A continuación, explicaré los distintos tipos o estilos de el graffiti, según su complegidad:
El street art (arte urbano) es una evolución del concepto del graffiti, en el si incluyen varias disciplinas que comparten algunas técnicas y métodos con esencias distintas. En ese blog se pretende dar a conocer el arte urbano de Rivas Vaciamadrid, conoceremos sus obras y tal vez algunos de sus creadores, si conoces o quieres participar comentandonos algunos de ellos ponte en contacto con nosotros a través del correo : rivasartstreet@gmail.com
miércoles, 20 de julio de 2011
Estilos del Graffiti
El graffiti es muy complejo mas de lo que parece, tiene varias plataformas con diferentes tipos de graffiti en cada plataforma :
TAG o FIRMAEste término se refiere al elemento más bajo en esta escala de complejidad debido a la relativa sencillez y al escaso tiempo empleado en su ejecución. Los tags son la base del graffiti y nacen con él, a finales de la década de los 60, perdurando aún hasta nuestros días.
Formalmente todos los tags no son iguales y se puede marcar una evolución en su estilo. En un principio eran sencillos y muy legibles, su composición solía ser el apodo o nombre del escritor acompañado del número de su calle.
Tag con outline (con borde)
El descubrimiento de la válvula ancha permitió a los escritores realizar obras de mayor tamaño y darle a los tags un elemento jamás antes utilizado llamado outline (borde o filete), que consistía en una línea más fina a un color que bordeaba la forma de las letras gruesas de una firma a otro color distinto. El primero en realizarlas fue Super Kool en 1972 en el apartadero de la calle 221.
Son obras que tienen un mayor tamaño que los tags, por lo general son más complejas y elavoradas, se suelen usar más colores y la temática por lo general se centra en nombres (apodo, crew...). Su creación necesita más tiempo y dedicación, es decir, necesita un pequeño proceso de reflexión del artísta, para encuadrar su obra en el muro.
Tipos de piezas:
Bubble letters ( Letras pompa )
- Phasemagotical fantástica: Letras pompa rodeadas por estrellas.
- Pompa nublado: Letras pompa envueltas en una forma a modo de nubes.
- Tablero de ajedrez: Letras pompa sombreadas.
- Pompa gigante: Letras pompa desproporcionadamente más grandes en su parte superior.
- El chorro exquisito: Letras pompa torcidas y rayadas.
Throw-up
Block letters
No hay ningún escritor a priori que desarrolle este estilo, ya que muchos escritores maestros de otros estilos alguna vez lo han podido utilizar dependiendo del emplazamiento de su obra.
Wild style
Con la llegada del estilo salvaje, se produce una auténtica Guerra de estilos, provocando diferentes piezas, unas más legibles y otras más barrocas, en ocasiones la legibilidad es nula y la única manera de identificar a su autor es el estilo.
Model pastel
De la misma manera que el wild style busca crear estilo y lllamar la atención mediante su
complejidad de formas y combinación de colores, el model pastel busca crear un efecto de tridimensionalidad en las letras, es por lo tanto un estilo muy efectista, donde incluso a veces el diseño de las letras pasa a un segundo plano y cobra más importancia el relleno de las mismas. Los efectos de trideminsionalidad se consiguen de muchas maneras, tanto por el uso del color, como por la forma en las letras creando perspectiva o cambiando el ángulo de visión de las mismas. Generalmente este estilo prescinde de elementos formales del graffiti convencional, como por ejemplo el trazo o los brillos, y adopta otros recursos como degradados o planos de color. Generalmente necesita más dedicación y su carácter es menos espontáneo y más artístico. De hecho, suele ser el estilo de graffiti que más suele gustar a la gente ajena al movimiento.
A diferencia del wild style genuino de Nueva York, este estilo nace en Europa, aunque posteriormente también llegó a Estados Unidos, llegando a usarlo escritores genuinos de otros estilos como Seen o Ces. También podemos dividir este estilo en dos categorías arbitrarias, aunque las combinaciones son en realidad infinitas.
Dirty
Un estilo más reciente basado en la trasgresión de los elemento formales y estéticos del graffiti, es decir, desdibujándolo, creando formas "incorrectas", deformidades, colores repelentes a priori y, en definitiva, generando un estilo sucio. El riesgo que conlleva este estilo es saber si realmente el escritor lo realiza por intencionalidad propia o bien por incapacidad a hacerlo bien, por lo que algunos escritores de este estilo también pintan piezas más convencionales para demostrar que realmente saben pintar.
Este estilo es originario de Francia y uno de sus máximos exponente fue Honet por la antigüedad de sus obras. En España podemos destacar en este estilo a Inupié (Pie), quien añade unos elementos y colores a sus letras de formes que puedan dar a pensar que es un escritor novato, cosa que ha desterrado varias veces con piezas de un estilo más convencional.
DIBUJOS
Suelen ser más complejos que las piezas , con lo cual se necesita más tiempo para finalizar y normalmente los buenos graffiteros para hacer este tipo de obras suelen dibujar con permisos del propietario del muro , pero no siempre es así.
Characters ( Personajes )
Los personajes surgieron principalmente para acompañar a las letras, auque hoy en día son muchos los escritores que basan su obra íntegramente en la cración de personajes. Algunos provienen del graffiti genuino, empezaron pintando letras en las calles y lo han derivado a personajes. Otros provienen del mundo del arte, les gustaba dibujar personajes, cómics o lo que fuese y han acabado plasmándolos en la pared. Hay quien se atreve incluso a practicar las dos disciplinas, letra y personajes.
Los personajes surgen en el metro de Nueva York. Los escritores los plasmaban influenciados por personajes mediáticos de dibujos animados o del cómic.
También hay diferentes grados de representación en los personajes. Nos encontramos así con algnos de carácter pictográfico (Inupié, Hask),caricaturas, animales u objetos, con estilo cómic o ilustrativo (Mode 2, Rostro, Toast, Can 2 o incluso de carácter realista
Iconos
Se podría considerar como el grado extremo de la escala donde el graffiti pierde ya su identidad. Si bien sigue realizándose con aerosol, el único rasgo que le liga al graffiti es su ubicación o que el autor sea un escritor de graffiti. En ocasiones sólo pierde la forma de las letras y, lo que en una pieza convencional sería un relleno de colores, degradados y pompas, pasaría a ocupar la superficie entera del soporte pero sin ninguna forma de letra definida.
Se podría destacar como pionero en este estilo al neoyorkino Futura 2000, quien ya en los 80 llenaba vagones enteros con pinturas abstractas.
Bibliografia :
http://www.valladolidwebmusical.org/graffiti/historia/09morfologia.html
http://www.taringa.net/posts/arte/6574239/Distintos-estilo
viernes, 15 de julio de 2011
Algunos Artistas... Ripenses
En la cuidad de rivas hay muchos artistas callejeros, poco a poco iremos recopilando fotografias .Estas son las primeras.
Estas piezas son de Zeos ( y su crew NTSE ), Nacio en 1996 , ha encontrado su manera de ebadirse de los problemas y hacer lo que realmente le gusta mediante el graffiti.Empezo por el atractivo y la curiosidad de este mundo y al cabo de un año estos son los resultados :
jueves, 14 de julio de 2011
Algunos Artistas
Muchos escreitores han plasmado sus pintadas en los muros , pero pocos son conocidos nacionalmente , como el caso de Muelle y Bleck La Rata, o incluso internacionalmente como lo son Banksy o Seen. A continuacion les contaremos la historia del algunos de ellos :
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjau8Z3GcSvZLVeWAhWM6EbI0S9z38Dmno4zXDnb6VgfXluKJz_nVYdVFTgdmxJ-C1F4yu9ebdJlB9ECmIjYajK49RVXxhd_PS8l7eMANwIsDQwwVgB1GtK-SYnXfbq_6FiFKzUPtdSvvA/s200/BANSSY.jpg)
Banksy oculta su identidad real a la prensa general. Muchos periódicos han apuntado que su nombre podría ser Robert Banks o Robin Banks.
Comenzó su obra en las calles de Bristol, su ciudad natal, entre 1992 y 1994. En el año 2000 organizó una exposición en Londres y después de esto ha plasmado sus pintadas en ciudades de todo el mundo.Banksy utiliza su arte urbano callejero para promover visiones distintas a las de los grandes medios de comunicación.
http://www.banksy.co.uk/menu.html
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIdoJF4inq9vVDx6QIdFRs74zk9PB9RA6xwNRPeR-D6axPeLr2x5b9Qb9N3uVHhZ97PIXIqQoKbZ_xpH-64-Pm6r40ejd-psqT3k7Zcj32G5VWM_EFDmKs5T5gSCNneJ03MBaFjS4XnJ8/s200/Muelle+4colores.png)
Alrededor de 1980, en la época de la Movida madrileña,Juan Carlos Argüello empezó a reproducir en paredes y espacios públicos de Madrid el logotipo que había diseñado, compuesto por la palabra Muelle, un dibujo de un muelle acabado en una flecha, y una letra R (registrada) enmarcada en un círculo.
Sus creaciones fueron evolucionando y haciéndose más complejas, combinando distintos colores, y buscando efectos con bordes gruesos y perspectiva de tres dimensiones.
BLECK LA RATA
Su estilo se encuadra dentro de lo que se ha denominado "flechero", común en el Madrid en los años 80 y caracterizado por la aparición de flechas en sus firmas. A este estilo también pertenecían artistas como Rafita, Glub o Muelle, con quien mantenía en un principio una fuerte competición y posteriormente entabló amistad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKgQtfKAYBzlcuyO7_J2HFv-qf4gLLNmDb3g7-6pVnYjNo5TKcxRkb44UWbkyPSyAkLm6qqnlrIciSA2BL6PCzb7Q0B2dA-APw9br1w7AFvanSUuCZT8JNee6ni9rmSgn70kMTXrUAc4Y/s200/Bleck+y+glub.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzwqNLWIFJqfapxDBq5D0H01bK4GAGEaAauI1a-rk8DEpEKzQeKxUB9fpyqssM82fDXUStAxCYbqqF0SfX80Oe2bXkrKbbgJTJO0u0iuCTiH9LGVXNP_8bQj0GHb0XyyaSOjPLGsQAvr8/s200/004_historia_img_big02.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpVBWcf2JE0K8b1eKRoA6kdew_HaLjrgI7bw94BoqVOmuXXLbcqwsiNAQtjWnByfkJy-HAh6yS3Pa03yD5CftkV5WogwEA0yaLHRR7bQAeOfq_5Ps-qah_n09J1k4w7V8KbP9P6aGKVRo/s200/hollywood_1_.jpg)
Su crew "United Artists" ha ganado reputación mundial por su trayectoria, pintando sobre todo trenes de Metro y grandes Murales, siendo especialmente famoso el graffiti realizado sobre las letras del letrero de la colina de Hollywood.
jueves, 7 de julio de 2011
GRAFFITI
El graffiti parece algo actual , pero no lo es . La tecnica del graffiti se usa ya desde hace mucho tiempo
Un poco de historia
Ya en la antigua Grecia se encontraron restos de arcilla con textos grabados y eslóganes políticos. En la época de la Segunda Guerra Mundial, los nazis empleaban las pintadas para propaga su mensaje de terror y enfermizo odio hacia los judios y disidentes. El graffiti también resultó útil para movimientos de resistencia y consiguieron hacer pública su oposición.
En los 60 y 70 existieron también grupos estudiantiles en Francia que recurrieron a pósters, pancartas, creados con la técnica de las plantillas, en las que expresaban libremente sus opiniones, con míticos eslóganes como “Prohibido prohibir”, o “La imaginación al poder”.
A finales de los sesenta los adolescentes en la ciudad de Nueva York empezaron a escribir sus pseudónimos en las paredes de sus barrios, creándose una identidad propia en la calle. Escribían para sus amigos o incluso para sus enemigos, el ejemplo más significativo y a la vez el más conocido por todos sea el de Taki 183 viajaba constantemente en el metro de un lado a otro de la ciudad. En el trayecto estampaba su tag (firma) en todos los lados, dentro y fuera del vagón. El no lo consideraba como algo malo, estos actos le convirtieron en un héroe y poco después cientos de jóvenes empezaron a imitarle,Los escritores de aquella época, en principio no buscaban estilo, sólo querían aparecer por todos los lados. A partir de aquí surgió el boom y cientos de adolescentes comenzaron a poner su nombre por toda la ciudad haciéndose necesaria la creación de un estilo, tanto en la caligrafía, como en los métodos de ejecución o incluso los lugares utilizados para dicho fin. Por ejemplo, Soul 1, un escritor de la zona de Manhattan, se dedicó a escribir su nombre a media altura en los laterales de los edificios.
El graffiti en España surgió, en los años ochenta sobre todo en la ciudad de Madrid, comenzó a abrirse paso entre muchos jóvenes de la ciudad, y se estampaban en las calles, los metros y las estaciones.
Usando rotuladores en un principio y después popularizándose mediante el aerosol, el graffiti en España adquirió presencia y relevancia con los escritores de la ciudad, creando un estilo particular, diferente al que se daba en Estados Unidos y en el resto de Europa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpIhwo5lt0R1UB42QWjTLaHt95AMdJAipXeUIRYNKGRkp4HhvBropzNxVkoLW1X1MYKJVw6NHcuL2cbMCGIhLX65x4Y0yATw2mGyXMZPdngg0lsaXtFjDw1stEurxZAQ0pfNi-WMP2EBo/s200/muelle+calle+montera.jpg)
Muelle, (Juan Carlos Argüello) fue unos de los pioneros del movimiento en España y referente de la época; su nombre (muelle) apareció por diferentes zonas de la ciudad, fue imitado por otros muchos graffiteros aparecidos por el resto de España, que se consolidaron como estandarte e íconos respetados dentro del movimiento., por ejemplo dos de ellos son Glub y Bleck (La Rata).
A la primera movida de escritores se le denominó graffiti autóctono madrileño, así como Flecheros, por la regular aparición de flechas dentro de sus obras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5aRhZ9pjD0S65w9jNHANu5NV9vK7AGOEmoQprODLvNcp-CzK6UtMqqKo8QAfr3c6I_x4DhbrQKSH9ESTNz-wESI6q7OOh71PsLKF2S4SGUsB5F0X8kaTubbg6OE8EbJaFmE0CAz1ZSwA/s200/GLUB.jpg)
Usando rotuladores en un principio y después popularizándose mediante el aerosol, el graffiti en España adquirió presencia y relevancia con los escritores de la ciudad, creando un estilo particular, diferente al que se daba en Estados Unidos y en el resto de Europa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpIhwo5lt0R1UB42QWjTLaHt95AMdJAipXeUIRYNKGRkp4HhvBropzNxVkoLW1X1MYKJVw6NHcuL2cbMCGIhLX65x4Y0yATw2mGyXMZPdngg0lsaXtFjDw1stEurxZAQ0pfNi-WMP2EBo/s200/muelle+calle+montera.jpg)
Muelle, (Juan Carlos Argüello) fue unos de los pioneros del movimiento en España y referente de la época; su nombre (muelle) apareció por diferentes zonas de la ciudad, fue imitado por otros muchos graffiteros aparecidos por el resto de España, que se consolidaron como estandarte e íconos respetados dentro del movimiento., por ejemplo dos de ellos son Glub y Bleck (La Rata).
A la primera movida de escritores se le denominó graffiti autóctono madrileño, así como Flecheros, por la regular aparición de flechas dentro de sus obras.
martes, 5 de julio de 2011
Disciplinas
Hoy en día dentro del Street Art, encontramos muchas disciplinas artísticas, como son el break, el skate, el graffiti, el rap, el parkour, el BMX, los roller y los Djs... en definitiva es una cultura que al estar en la calle, todos y cada uno de nosotros, estamos siempre en contacto con ella, nos aporta y podemos aportar ideas, creatividad, es una cultura de todos y para todos. Porque, inevitablemente, todos estamos en la calle.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWo7CaOFrjN899qbfbgqPqk7MTOTABvV369Er-HhhEKRWq4P3zikryX9XqigXdA_qozMMypkiC56MQ8KKQNBpvbZC1eQA6VqzYH9h6ZRtOPCzr6lEezcItTrTW3N4ksKN8w1mAWIuxRog/s200/BIKE+PARK+RIVAS.jpg)
En Rivas, podemos encontrar algunas de estas, no son grandes obras de arte, pero poco a poco van evolucionando.
El skate, es una modalidad muy presente en rivas, desde hace unos 10 años a cogido gran portagonismo, ya en los origenes de la ciudad exitieron unas pistas de ormigón pulido “las oyas” donde los más veteranos aprendieron sus primeros trucos, y hoy en día han dado el relevo a toda una nueva generación.
Se practica en cualquier parte que sea posible patinar, el objetivo es buscar la belleza al manejar el skate, Hay dos tipos de skate: El street o estilo callejero, y el vertical, que se practica en rampas. Principalmente los skaters de Rivas se mueven por 2 sitios: el Rivas Centro y el skate park. También hay una asamblea donde se apuntan todos los skaters que quieran participar. La asamblea hace salidas a skate parks de otros municipios
En Rivas también hay bikers, poco a poco van creciendo conforme se a construido el bike park que se encuentra en el Parque del Montarco. En Rivas se encuentran 2 modalidades de bikers: los bikers de BMX y los bikers de descenso .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWo7CaOFrjN899qbfbgqPqk7MTOTABvV369Er-HhhEKRWq4P3zikryX9XqigXdA_qozMMypkiC56MQ8KKQNBpvbZC1eQA6VqzYH9h6ZRtOPCzr6lEezcItTrTW3N4ksKN8w1mAWIuxRog/s200/BIKE+PARK+RIVAS.jpg)
En Rivas, podemos encontrar algunas de estas, no son grandes obras de arte, pero poco a poco van evolucionando.
El skate, es una modalidad muy presente en rivas, desde hace unos 10 años a cogido gran portagonismo, ya en los origenes de la ciudad exitieron unas pistas de ormigón pulido “las oyas” donde los más veteranos aprendieron sus primeros trucos, y hoy en día han dado el relevo a toda una nueva generación.
Se practica en cualquier parte que sea posible patinar, el objetivo es buscar la belleza al manejar el skate, Hay dos tipos de skate: El street o estilo callejero, y el vertical, que se practica en rampas. Principalmente los skaters de Rivas se mueven por 2 sitios: el Rivas Centro y el skate park. También hay una asamblea donde se apuntan todos los skaters que quieran participar. La asamblea hace salidas a skate parks de otros municipios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEho_C0Rcs0Rw0IjCoBzWIly8zKiBz_hH38L986Ste8ouDxL8LyRzAkkY0tlUnlOVE4GLjYckIFmxE85GEHGKPZSbGqRn8z1VGMAJNCSJb-1b25igdHvIbbcBf1XiyxDxtjRXBq0O26ur_Y/s320/Proyecto+529.png)
El rap es el elemento musical principal de la cultura, en Rivas exísten ya algunas maquetas y discos relaccionados con este tipo de música, a los grupos, podemos encontrarlos tanto en la Casa de la Juventud como en la Casa de la Música. Los chabales del colectivo de rap, sacaron un disco llamado “Proyecto 529” con el que dieron conciertos e hicieron ver que el rap en Rivas también esta tomando un gran protagonismo.
El graffiti
Suscribirse a:
Entradas (Atom)